Catarata de Gocta 

por | Jul 10, 2025 | 0 Comentarios

Tour de un día hacia la tercera catarata más alta del mundo según la revista National Geograpic Society. La Catarata de Gocta tiene una caída total de 540 m. divididas en dos caídas de las cuales visitaremos la segunda que es de 540 m. en donde incluso tendremos la posibilidad de tomar un baño en sus cristalinas aguas pura oxigenación.
La catarata Gocta, conocida localmente como La Chorrera, es un salto de agua cristalina que se encuentra en las cercanías de los caseríos de San Pablo, Cocachimba y La Coca, distrito de Valera, provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú.

DURACIÓN: 1 DÍA

SALIDAS: Diarias
NIVEL FÍSICO
CATEGORÍA: Cultural
INICIA EN: Chachapoyas
LUGARES: Catarata de Gocta

Itinerario de Catarata Gocta Full Day

Inicia: 08:30 / Finaliza: 17:30 hrs
  • En esta catarata se ha desarrollado uno de los mejores hábitats en donde se preservan cientos de mamíferos, aves, insectos y árboles, orquidias y arbustos.
  • Luego de haber disfrutado de este mágico lugar retornaremos al pueblo de Cocachimba en donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo preparado por las comunidades locales, demostración de la Biodibersidad de productos y sus tecnologías, para luego finalmente retornar a Chachapoyas.
Incluido:
  • Briefing sobre la caminata a Cataratas de Gogta
  • Recojo de tu hotel y drop-off vehículo
  • Guía profesional bilingüe
  • Boleto de ingreso a la fortaleza Gogta Opcional
  • Almuerzo Campestre en casa de agricultores con un equipo de cocinas y comedores con mesas, sillas y equipo de cocina completo.
  • Chef y asistente que prepararán deliciosos platos peruanos todos los días (estilo buffet)
  • Persona para llevar tus pertenencias personales ( hasta 7 kg / 15 lbs. que será transportado por las personas (opcional).
No Incluido:
  • Desayuno
  • Ropa y equipo personal
  • Seguro de viaje
  • Propina para el equipo
  • Costos adicionales: Podría haber costos adicionales, retrasos o modificaciones del itinerario que no estén bajo nuestro control, como mal clima, seguridad de los problemas de salud, cambios en las políticas gubernamentales, inestabilidad política, huelgas, etc.
Recomendaciones:
  • Llegada a Chachapoyas debe ser un días antes de que comiences la caminata (salvo que estés llegando de alturas similares de altura.
  • Tener buenas condiciones físicas (es una caminata moderada)
  • Usa zapatillas y ropa de trekking y un sombrero
  • Lleva una mochila ligera con una botella de agua de 2 que puedes rellenar, guantes, poncho impermeable
  • Lleva hojas de coca, repelente, bloqueador.
    Recomendamos traer aprox. 350 soles (alrededor de $100) si deseas alquilar caballos, comprar artesanias, o hacer uso de otros servicios que no están incluidos, como el desayuno del primer día, wifi, agua caliente, etc. Es mejor traer soles y no dólares debido a un tipo de cambio más bajo durante la caminata.
Términos de Reservación:
  • Mínimo 1 semana antes
  • Tamaño máximo del grupo: 12 personas
  • Por favor informarnos sobre tus fechas preferidas antes de que hagas la reserva del trek para que podamos comprobar la disponibilidad.
  • Si deseas reservar la caminata extra a agroturismo, quedarse a mas dias al comienzo del tour, por favor solicita con anticipación.
  • Después de la reserva, por favor responde a nuestro correo automático sobre detalles del tour como el lugar de recojo, preferencias de comida y más.
Términos de Cancelación:
  • Una vez que el tour haya sido reservado, no habrá ningún reembolso en caso de que canceles.

 Formulario de Reserva y Consulta de Viaje

1. Información del Viajero - Paso 1 de 8
Nombre Completo

Articulos recientes

Jul 10 2025

La Fiesta Patronal del Señor de Gualamita

Todos los años, del 1 al 14 de septiembre, el distrito de Lamud, en la provincia de Luya (Amazonas), se convierte en el epicentro de las celebraciones para venerar al Señor de...
Jul 10 2025

La Ruta De Sabios del Pueblo Awajum – Imaza – Amazonas

La lengua Awajún pertenece a la familia lingüística Jíbaro y es hablada por el pueblo del mismo nombre en las cuencas de los ríos Marañón, en la regiones de Amazonas....
Jul 10 2025

Rutas de Legumbres de La Biodiversidad de Lamud Amazonas

Asociación de Club de Madres Emprendedoras de la Biodiversidad de Lámud – Amazonas, Es una grupo de mujeres colectivos , constituido desde2004 afiliado al ANPE Perú, los...
Jul 10 2025

Fortaleza de Kuelap

Recorre con nosotros la imponente ciudadela de Kuelap, importante vestigio pre inca de una de las culturas amazónicas más importantes del Perú. Los Chachapoyas lograron...
Jul 10 2025

Sarcófagos Karajía y Cavernas de Qiocta

Descubre con nosotros los enigmáticos sarcófagos de Karajía que nos dan una clara manera de ver la forma de enterrar a sus muertos a los antiguos pobladores de Chachapoyas,...
Jul 09 2025

Mausoleos de Revash y Museo de Leymebamba

Los Chachapoyas fueron una de las culturas más importantes de la Amazonia quienes lograron construir ciudades enteras en lugares inaccesibles y casi imposibles para los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *